La Lima que se va

Dirección: Juan Yactayo Sono

Productor: Diego Díaz Mecca

País productor: Perú

Empresa productora: JYS Estudio Creativo

Sinopsis: Testimonios, ficción y material de archivo se entrelazan para explorar el recorrido de una generación de personas LGBTIQ+ en busca de su lugar en la hostil Lima de los años 80 y 90. En un contexto marcado por la aparición del VIH, la agitación sociopolítica y la agenda de “limpieza social” del terrorismo, este documental reescribe la  memoria colectiva, destacando la resiliencia y las experiencias de una generación antes de que desaparezca. 

Foros y Laboratorios:

  • Programa Mentorías – Escuela de Formación LGBTI EMPODERA – Perú, Setiembre 2022
  • II Laboratorio de Proyectos Hanan Lab – Festival Hanan Cine Puno –  Perú, Noviembre 2023
  • 19° Encuentro Internacional de Productores –  Colombia, Abril 2024
  • 13° SANFIC INDUSTRIA / Santiago Lab – Chile, Agosto 2024
  • 28 ° FAM 2024/Negocia Lab – Encuentro de Coproducción del Mercosur – Brasil, Setiembre 2024 
  • FIDBA / LINK 2025  – Argentina, Octubre 2024 
  • Latam Content Meeting 2025  – Brasil, Febrero 2025

Biofilmografías

Director, productor, fotógrafo y activista LGBTIQ+. Su obra aborda temas de identidad y sexualidad desde una mirada crítica del contexto social.

Desde 2022, enseña desarrollo de proyectos documentales a nivel universitario. Ha participado como fotógrafo en exposiciones en Lima, São Paulo, España y la Bienal de Malmö,Suecia. En 2017 publicó Coto de Caza, su primer fotolibro. Como director, ha realizado los cortos “Juan Alberto” (2018) y “Chica” (2023), ambos premiados por el Ministerio de Cultura del Perú y proyectados en festivales nacionales e internacionales. Actualmente desarrolla su primer largometraje documental, La Lima que se va, con su productora JYS Estudio Creativo.

Productor con enfoque en contenidos cultural con experiencia en cine y televisión

Comenzó como segundo asistente de dirección en Amigos en Apuros (2018) y, entre 2019 y 2023, trabajó en la producción de programas televisivos como “Auténticas”, “¿Cómo Somos los Peruanos?” y “Teatro en Grande”, este último nominado a los Premios Luces. En 2023 retomó el cine como jefe de producción en “La Sociedad Prometida” (2025) de Paola Molina y “Chica” (2023) de Juan Yactayo, ambos proyectos ganadores de fondos del Ministerio de Cultura del Perú. Actualmente se encuentra en desarrollo de proyectos cinematográficos y se desempeña como docente universitario.

Diseñando un nuevo futuro para la circulación de pelis.

Si tienes dudas sobre cómo empezar, puedes escribir a fundsandfilms@gmail.com

Web creada en WordPress 💗

es_ES